¿Cómo citar con normas APA?
- Panditas Verdes
- 21 sept 2017
- 1 Min. de lectura

Ahora que conocemos un poco más sobre los derechos de autor, debemos saber la forma en que podemos hacer uso de las obras (literarias) sin cometer plagio, en realidad es muy sencillo y es mediante “citas”, las cuáles podemos definir como la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto.
Existen diversas formas para citar un texto, sin embargo, la más común y solicitada en las universidades es el formato APA, dependiendo del énfasis de la información es la manera en que citamos, sin embargo, existen ciertos datos que deben estar siempre contenidos dentro de una cita:
· Apellido del autor e inicial del nombre
· Año del texto citado
· Cita (entre comillas)
Dependiendo si es de un libro, revista, artículo académico, periódico o artículo de internet, se agregan otros elementos como:
· Editorial
· Edición
· Volumen
· Páginas
· Sitio web
Es importante conocer estas características para poder citar un texto, ya que de esta forma, podemos hacer uso de obras literarias sin cometer el delito de plagio.
Centro de escritura Javeriano (Ed.). (2013). Normas APA. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
Comments